\n","keywords":["Ascenso/Descenso ⬆️⬇️","Franquicias ⚽️📈"],"publisher":{"@type":"Organization","name":"Intelimedios","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://d127ylxsol1qva.cloudfront.net/images/logo.svg"}},"mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage","@id":"https://intelimedios.com/columnas/4-24-2025/daab32b3-a1f5-4aa8-9667-97e5e99b8451"},"image":["https://d127ylxsol1qva.cloudfront.net/columnas/images/opinionIA.png","https://dsxzn6f5qimi9.cloudfront.net/newsletters/proyectos/nearshoring/images/rankingcol3.png"],"citation":{"@type":"WebPage","headline":"Presidentes de Liga MX: ¿Ascenso y descenso o franquicias? ","url":"https://www.tiktok.com/@karenpolethm/video/7496610161981771009"},"articleSection":"Deportes"}

Publicidad

¿Qué opinan los presidentes de equipos de la Liga MX sobre el sistema de ascenso y descenso?

Recientemente, en el Sport Summit Latinoamérica 2025, los presidentes de Xolos, Tigres y Atlético de San Luis expresaron su postura sobre este tema, mostrando una tendencia hacia un modelo de franquicias en lugar del sistema tradicional.

El video de TikTok de @karenpolethm resume las declaraciones de Jorge Alberto Hank (Xolos de Tijuana), Mauricio Culebro (Tigres UANL) y Miguel Ángel Gil (Atlético de San Luis), quienes participaron en una entrevista con Alberto Lati. Sus opiniones revelan una postura común: el ascenso y descenso no son viables en el fútbol mexicano en su estado actual. Para ellos, una infraestructura sólida es necesaria antes de considerar la posibilidad de implementar un sistema tradicional de ascenso y descenso.

Dato Importante: Los presidentes de Xolos, Tigres y Atlético de San Luis proponen un modelo de franquicias para la Liga MX, similar al de la NBA o la NFL, donde la compra y venta de equipos, junto con el cambio de ciudad y nombre, estaría permitida con los recursos económicos y requisitos necesarios.

Estos directivos argumentan que antes de implementar un sistema de ascenso y descenso es necesario una inversión considerable en infraestructura sólida, haciendo énfasis en la mejora de estadios y tecnología para incrementar los ingresos. Sus declaraciones sugieren una preferencia por un sistema de franquicias que garantice la estabilidad económica y el crecimiento sostenido de la liga. La estabilidad económica se prioriza sobre el dinamismo deportivo que ofrece un sistema abierto de ascenso y descenso.

Conclusión:

¿Cuál es la propuesta principal de estos presidentes para el futuro de la Liga MX?

En lugar de un sistema tradicional de ascenso y descenso, los presidentes de Xolos, Tigres y Atlético de San Luis proponen adoptar un modelo de franquicias, similar al de la NBA o la NFL, que prioriza la inversión en infraestructura y la estabilidad económica sobre la posibilidad de que equipos asciendan o desciendan de categoría. La decisión final, sin embargo, recae en la Liga MX y su proceso de toma de decisiones.

@karenpolethm En el #SportsSummit2025, directivos de equipos de la #LigaMX coinciden en que no es factible el descenso por el momento. ¿Cuál es tu opinión? 🧐 #TikTokDeportes ♬ sonido original - Karen Poleth
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El endeudamiento de México como proporción de los ingresos presupuestarios es cada vez más alto, deteriorando la capacidad de pago del país.

El caso de Karla Estrella evidencia cómo la lucha contra la violencia de género puede ser utilizada como un escudo para silenciar críticas al poder.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que las medidas propuestas por Clara Brugada tendrán el efecto contrario al deseado, reduciendo la oferta de vivienda y aumentando los precios.