¿Quién pone la agenda pública?
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Claudia Sheinbaum 👩💼, López Obrador 👨💼, Comunicación política 🗣️, Estrategia 🎯, Mañaneras 📺
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Claudia Sheinbaum 👩💼, López Obrador 👨💼, Comunicación política 🗣️, Estrategia 🎯, Mañaneras 📺
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 24 de abril de 2025, analiza la estrategia de comunicación política de la presidenta Claudia Sheinbaum, comparándola con la de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, y evaluando su efectividad.
El artículo destaca que Claudia Sheinbaum ha mantenido el formato de las conferencias matutinas, pero no logra controlar la agenda pública como lo hacía López Obrador.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.
La ventana de oportunidad del nearshoring, que motivó el “Plan México”, ya se cerró.
El anuncio de aranceles del 50% a un país con el que Estados Unidos tiene saldo comercial positivo, debido a la forma en que ese país trató al expresidente Bolsonaro, es un punto particularmente llamativo.
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.
La ventana de oportunidad del nearshoring, que motivó el “Plan México”, ya se cerró.
El anuncio de aranceles del 50% a un país con el que Estados Unidos tiene saldo comercial positivo, debido a la forma en que ese país trató al expresidente Bolsonaro, es un punto particularmente llamativo.