Publicidad

## Resumen del Artículo en Español con Viñetas:

La Hipovitaminosis D en México:

* Problema: 3 de cada 4 mexicanos padecen deficiencia de vitamina D.
* Impacto: Riesgo de enfermedades óseas, diabetes, hipertensión y cáncer.
* Declaración Conjunta: AMMOM y otras sociedades médicas buscan abordar la deficiencia.
* Recomendaciones: Suplementación, administración y evaluación de la respuesta.
* Objetivo: Optimizar la práctica clínica y mejorar la salud de la población.

Deuda del Gobierno con la Industria Farmacéutica:

* Monto: Más de 10,500 millones de pesos.
* Impacto: Amenaza la estabilidad financiera de las empresas y el suministro de medicamentos.
* Urgencia: Resolver la deuda para garantizar el acceso a tratamientos esenciales.
* Responsabilidad: Gobierno e industria farmacéutica deben trabajar juntos para encontrar soluciones.

Propuestas para el Sistema de Salud:

* Candidatos presidenciales: Presentan propuestas improvisadas y sin conocimiento del sector.
* Candidata oficialista: Continuar con el IMSS-Bienestar y la Mega farmacia, con poca sustancia.
* Pacto por la Primera Infancia: 12 compromisos para mejorar las condiciones de vida de niños de 0 a 6 años.

Palabras más mencionadas:

* Vitamina D: 17 veces
* Hipovitaminosis D: 10 veces
* Salud: 9 veces
* Deficiencia: 8 veces
* Gobierno: 7 veces

Nota: Este resumen se basa en el texto proporcionado y no incluye información posterior a noviembre de 2023.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.

El autor teme que los robots, creados por figuras como Elon Trump, Donald Musk o De Santis Kennedy Jr, puedan desoír los principios de Asimov y moldear nuestras vidas.

Un dato importante es que la gentrificación en la Ciudad de México y América Latina no es el mismo fenómeno que en ciudades europeas o estadounidenses.