Publicidad

## Resumen del texto de La Jornada

Palabras clave: pensiones, robo, impuestos, deuda pública, obras públicas

* Aplauden la creación de un fondo para pensiones: La Cámara de Diputados aprobó la creación de un fondo para que los pensionados y jubilados puedan recibir el 100% de su último salario.
* Fondo de pensiones: El fondo se financiará con una pequeña parte de los montos no reclamados y otras medidas.
* Robo de los bienes del país: El texto denuncia el robo de los bienes del país por parte de los banqueros desde la época de Carlos Salinas.
* Impuestos: Se reclama el pago de millonarias sumas de impuestos por parte de los grandes empresarios.
* Deuda pública: Se propone la suspensión del pago del servicio de la deuda pública y su auditoría integral.
* Obras públicas: Se solicita a las autoridades municipales de Tecámac que concluyan las obras del bulevar Ojo de Agua.

Otros puntos importantes:

* Se solicita a la Dra. Claudia Sheinbaum que promueva un debate nacional sobre la posibilidad de gravar las grandes fortunas.
* Se invita al público en general a un ciclo de reflexión sobre los orígenes del presente mexicano.
* Se presenta el libro de cuentos "Parolfilia" de Antonio Rojas Tapia.
* Se invita a la mesa de análisis "Estrategias y actores visibles e invisibles en las elecciones".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.

El autor teme que los robots, creados por figuras como Elon Trump, Donald Musk o De Santis Kennedy Jr, puedan desoír los principios de Asimov y moldear nuestras vidas.

Un dato importante es que la gentrificación en la Ciudad de México y América Latina no es el mismo fenómeno que en ciudades europeas o estadounidenses.