## Resumen del artículo en español con viñetas:

Principales amenazas al equilibrio del planeta:

* Avaricia humana.
* Inacción climática y ambiental.

Señales del cambio climático:

* Temperaturas récord.
* Olas de calor.
* Inundaciones catastróficas.
* Sequías prolongadas.
* Escasez de agua.
* Derretimiento de polos y glaciares.
* Calentamiento y contaminación de los océanos.
* Incendios forestales.
* Pérdida de biodiversidad.

Percepción del cambio climático:

* Generaciones jóvenes (millennials y Z) se sienten impotentes.
* 32% de la generación Z y 31% de los millennials creen que sus acciones no cambiarán nada.
* 31% de millennials y 30% de centennials creen que el impacto negativo está muy lejos en el futuro.
* Las mujeres millennials y centennials están más preocupadas por el impacto a largo plazo.
* Hay un interés generalizado en contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

Principales factores que contribuyen al calentamiento global (percepción por país):

* México: uso de productos que dañan la capa de ozono (28%), contaminación del aire por transporte (18%), deforestación y agricultura (17%).
* Estados Unidos: contaminación del aire por transporte (24%), uso de productos que dañan la capa de ozono (18%), deforestación y agricultura (15%).
* Países Bajos: industria, electricidad y producción de calor (25%), contaminación del aire (22%), deforestación y agricultura (18%).

Inversión en medidas para reducir el cambio climático:

* 31% de los encuestados en 33 países cree que no es momento de invertir debido a las dificultades económicas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.

La reforma al Poder Judicial carece de argumentos sólidos y se percibe como un intento de socavar su autonomía.

Guacamaya Leaks y Televisa Leaks han distorsionado el aporte positivo de WikiLeaks