El siguiente texto, escrito por Francisco Javier González el 21 de abril de 2025 en REFORMA, analiza el fenómeno de la multipropiedad en el fútbol mexicano, específicamente su impacto en el rendimiento de los equipos pertenecientes a diferentes grupos empresariales. El autor argumenta que, si bien algunos grupos han logrado gestionar la multipropiedad con cierto éxito, otros han fracasado, lo que se refleja en los resultados deportivos y económicos de sus equipos.

La multipropiedad en el fútbol mexicano es un juego de malabares donde, inevitablemente, uno de los equipos termina sufriendo las consecuencias.

Resumen

  • La multipropiedad en el fútbol mexicano es comparada con un juego de malabares, donde mantener el equilibrio entre varios equipos es extremadamente difícil.
  • La Tabla de Cocientes muestra que los equipos pertenecientes a grupos con multipropiedad ocupan los últimos lugares, lo que implica fuertes multas económicas.
  • Mazatlán deberá pagar una multa de casi 6.5 millones de dólares por ser último lugar, y Puebla otros 4 millones de dólares por terminar penúltimo.
  • Atlas, con participación accionaria de Grupo Salinas, deberá desembolsar más de 1.5 millones de dólares por haberse estacionado en el lugar 16.
  • Grupo Caliente logró alejar a Xolos de la quema monetaria, pero está lejos de su título ganado en 2012.
  • Mazatlán ha habitado generalmente entre las celdas 14 y 18 del sótano en sus cinco años de existencia en la Liga MX.
  • Puebla tiene puntajes de 5, 14 y 9 puntos en sus tres torneos más recientes.
  • Grupo Orlegi, mientras hacía bicampeón al Atlas, vio a Santos Laguna caer de manera alarmante.
  • Grupo Pachuca ha logrado que sus clubes animen el torneo al mismo tiempo, clasificando ambos a la misma Liguilla en diez ocasiones y jugando la final entre sí en 2014.
  • Grupo Salinas y Grupo Caliente no han sabido gestionar la multipropiedad, perdiendo partidos, dinero, afición y prestigio.

Conclusión

  • La multipropiedad en el fútbol mexicano, aunque normalizada, presenta distorsiones que afectan el rendimiento de los equipos.
  • Grupo Pachuca ha demostrado ser el más exitoso en la gestión de la multipropiedad desde 2012.
  • Grupo Orlegi enfrenta un bache que requiere soluciones radicales.
  • Grupo Salinas y Grupo Caliente han fracasado en la gestión de sus equipos, lo que se refleja en su desempeño deportivo y económico.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La respiración consciente se presenta como una herramienta para conectar con momentos incómodos y recuperar la vitalidad.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.