El sótano de los multi dueños
Francisco Javier González
Reforma
😶🌫️
Francisco Javier González
Reforma
😶🌫️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Francisco Javier González el 21 de abril de 2025 en REFORMA, analiza el fenómeno de la multipropiedad en el fútbol mexicano, específicamente su impacto en el rendimiento de los equipos pertenecientes a diferentes grupos empresariales. El autor argumenta que, si bien algunos grupos han logrado gestionar la multipropiedad con cierto éxito, otros han fracasado, lo que se refleja en los resultados deportivos y económicos de sus equipos.
La multipropiedad en el fútbol mexicano es un juego de malabares donde, inevitablemente, uno de los equipos termina sufriendo las consecuencias.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López es descrito como un "estorbo vivo" para cualquier intento de limpiar la corrupción en el gobierno.
Un dato importante es que la Presidenta parece estar fortaleciéndose a pesar de las presiones internas y externas.
El término "mexicanización" se utiliza como advertencia ante el riesgo de que un país sucumba a la violencia, la corrupción y la disolución del Estado de derecho, tomando como ejemplo la situación actual de México.
Adán Augusto López es descrito como un "estorbo vivo" para cualquier intento de limpiar la corrupción en el gobierno.
Un dato importante es que la Presidenta parece estar fortaleciéndose a pesar de las presiones internas y externas.
El término "mexicanización" se utiliza como advertencia ante el riesgo de que un país sucumba a la violencia, la corrupción y la disolución del Estado de derecho, tomando como ejemplo la situación actual de México.