Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

Introducción:

* El artículo explora la dualidad del ser humano, que vive entre la prosa (lo práctico, lo objetivo) y la poesía (lo emocional, lo subjetivo).
* Se destaca la importancia de ambas dimensiones para una vida plena y con sentido.

La crisis de la modernidad:

* La civilización occidental ha separado la prosa y la poesía, relegando la segunda a la vida privada.
* Esta separación ha generado una crisis de valores y una pérdida de sentido.
* Hölderlin llamó a esta época "el tiempo de la indigencia".

La necesidad de la poesía:

* La poesía es el lenguaje de la literatura y nos permite comprender y comunicar nuestras experiencias más profundas.
* Es fundamental para la creación de una nueva humanidad con sentido y coherencia.

Preguntas existenciales:

* ¿Qué hace que mi vida sea digna de vivirse?
* ¿A qué debo mi dignidad humana?
* ¿Qué hace que mi vida tenga sentido?
* Estas preguntas son esenciales para el ser humano y no se puede escapar de ellas.

El nihilismo:

* El nihilismo niega la existencia y el valor de todas las cosas.
* Es una corriente filosófica que puede apoderarse de nuestras almas si no nos cuestionamos profundamente.
* Sin embargo, el nihilismo también puede ser una herramienta para la introspección y la creación.

La síntesis:

* Necesitamos una nueva humanidad que sintetice la prosa y la poesía, el pensamiento y la emoción.
* La creación poética es fundamental para este proceso.
* La poesía nos proporciona la gratitud existencial ante el "absurdo y luminoso juego de la vida".

Palabras más mencionadas:

* Poesía: 17 veces
* Prosa: 15 veces
* Vida: 14 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.

El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.

La salida de Pablo Gómez de la UIF tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos genera suspicacias.