Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

Día de la Tierra:

* Se celebra el 22 de abril para crear conciencia sobre la sobreexplotación, pérdida de biodiversidad, calentamiento global y otras amenazas a la Tierra.
* La fecha fue propuesta por el senador estadounidense Gaylord Nelson en los años 60.
* En la misma época, la administración Nixon sentó las bases de la política ambiental de Estados Unidos con la creación de la Agencia de Protección Ambiental.

Regulación ambiental:

* Europa aprobó leyes ambientales en los años 60 y 70.
* Las economías emergentes adoptaron regulaciones ambientales a finales de los 80.
* México adoptó la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en 1988 y creó la Semarnap en 1994.
* La Cumbre de la Tierra de 1992 masificó la regulación ambiental a nivel global.

Desafíos ambientales:

* Los gobiernos fijan metas que no cumplen y son poco transparentes.
* La protección del medio ambiente no genera ganancias de corto plazo.
* Las emisiones de CO2 se duplicaron en tres décadas y los fenómenos climáticos generan daños por 350 mil millones de dólares anuales.
* Hemos alterado dos terceras partes de los ecosistemas naturales y perdido el 70% de las poblaciones de vida silvestre en las últimas cinco décadas.
* La contaminación atmosférica y de otros tipos causa 9 millones de muertes prematuras al año.

Economía y medio ambiente:

* La economía actual pone en riesgo nuestra existencia a largo plazo.
* El Foro Económico Mundial estima que la naturaleza provee servicios económicos equivalentes al 50% del PIB global.
* Los mercados empiezan a reaccionar a las señales de riesgo y oportunidad derivadas del cambio climático.
* La inversión en

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Pablo Gómez es nombrado titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

El silencio de los políticos mexicanos pro-Maduro tras las acusaciones de Trump es el punto central del texto.

Un dato importante es el aumento del 27% en el precio de las "crucetas" o escritorios en la FITUR, afectando principalmente a las empresas y entidades con menos recursos.