## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Crítica a las campañas políticas: El autor critica la falta de profundidad y visión de futuro en las campañas para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
* Estancamiento y deterioro: Se señala que las propuestas se centran en mantener el status quo, sin abordar los problemas de fondo que afectan la calidad de vida de los ciudadanos.
* Falta de propuestas concretas: Se critica la ausencia de propuestas concretas para enfrentar problemas como la pobreza urbana, la falta de vivienda, el transporte público deficiente, la desigualdad y la discriminación.
* Equidad social y económica: Se destaca la importancia de la equidad social y económica como eje del modelo de ciudad que se necesita.
* Ciudad inteligente y sustentable: Se plantea la necesidad de convertir a la Ciudad de México en una ciudad inteligente y sustentable, con plataformas de inteligencia urbana y un mejor manejo de los recursos.
* Liderazgo mundial: Se propone que la ciudad alcance el liderazgo mundial en estilos de vida urbana sustentables.
* Decepción y falta de visión: Se expresa la preocupación de que las campañas no aborden la esencia de la problemática y no presenten una visión clara de futuro para la ciudad.
* Problemas sin solución: Se teme que los problemas de la ciudad sigan igual o empeoren a pesar de los resultados de la elección.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Ciudad: 22 veces
2. Candidato/a: 10 veces
3. Propuesta: 9 veces
4. Problema: 8 veces
5. Urbana: 7 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

Un dato importante es que el 56% de la Generación Z vive al día, según el informe de Deloitte 2024.

La Fiscalía solicitó fichas rojas para la captura internacional de los líderes de la Confederación Masónica Interamericana (CMI)

Steve Kerr utilizó una camiseta de la Universidad de Harvard en una rueda de prensa para expresar su apoyo a la libertad académica y criticar la intervención del gobierno de Donald Trump.