22% Popular

Recuperar la Reforma radical

Carlos Martínez García/ I

Carlos Martínez García/ I  La Jornada

Reforma Radical 📚, George H. Williams 👨‍🏫, Antonio Alatorre ✍️, Siglo XVI 🏰, Fondo de Cultura Económica 🏢

Este texto de Carlos Martínez García, fechado el 2 de Abril de 2025, analiza la importancia de la obra "La Reforma Radical" de George H. Williams, destacando su impacto en la historiografía sobre los movimientos sociorreligiosos del siglo XVI que se distanciaron tanto del protestantismo como del catolicismo. El autor subraya la relevancia de la edición en español, considerada por Williams como la más completa y autorizada gracias al trabajo de Antonio Alatorre.

La edición en español de "La Reforma Radical" es considerada por George H. Williams como la versión definitiva y autorizada de su obra.

Resumen

  • El texto introduce el concepto de Reforma Radical como un conjunto de movimientos y personajes que propusieron transformaciones sociorreligiosas distintas al protestantismo y al catolicismo.
  • Se menciona la obra clave de George Williams, "The Radical Reformation" (1962), y su posterior edición en español (1983) publicada por el Fondo de Cultura Económica.
  • Se destaca la contribución de Antonio Alatorre a la edición en español, considerándola superior a la original en inglés debido a sus correcciones, verificaciones y mejoras.
  • El autor lamenta la falta de reimpresión de la edición en español, a pesar de su demanda y valor académico.
  • Se resalta la importancia de la obra de Williams para comprender la diversidad de la Reforma Radical y su impacto en la historia de la tolerancia y la libertad de conciencia.
  • Se menciona que la Reforma Radical se opuso a las iglesias oficiales territoriales, defendiendo la libertad de conciencia y la no imposición de creencias religiosas.
  • Se destaca la participación de mujeres en la Reforma Radical.

Conclusión

  • La obra de George H. Williams es fundamental para comprender la complejidad de los movimientos sociorreligiosos del siglo XVI y su impacto en la historia de la tolerancia.
  • La edición en español de "La Reforma Radical", gracias al trabajo de Antonio Alatorre, es considerada la versión más completa y autorizada de la obra.
  • Es importante que el Fondo de Cultura Económica considere la reimpresión de esta obra para facilitar su acceso a investigadores y lectores interesados en el tema.
  • La Reforma Radical representa una "tercera fuerza" comparable al protestantismo y al catolicismo romano.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

Un dato importante del resumen es que los aranceles impuestos por Trump están vinculados a temas migratorios y de tráfico de fentanilo en el caso de México.

Un dato importante es la disminución del 22% en víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, según datos preliminares de las fiscalías estatales.