Resumen del artículo

¿Por qué dormimos?

* La ciencia aún no tiene una respuesta definitiva.
* Teorías antiguas: conservación de energía y protección de peligros.
* Investigaciones recientes: eliminación de acumulaciones neuronales tóxicas y promoción de la plasticidad cerebral.
* Estudio de las células de la glía para comprender la regulación del sueño.

Privación del sueño

* Reconocida como una forma de tortura.
* Daño físico y psicológico severo.
* Deterioro cognitivo, sistema inmunológico debilitado, alucinaciones y alteraciones emocionales.
* Privación prolongada: estado de angustia física y mental, potencialmente mortal.
* Consecuencias potencialmente mortales: infecciones, accidentes, problemas de salud mental y agotamiento físico.

Manzanilla de la muerte en México

* Nombre científico: Hippomane mancinella.
* Árbol altamente tóxico nativo de América tropical.
* Se encuentra en regiones costeras de México:
* Quintana Roo
* Yucatán
* Campeche
* Veracruz
* Tabasco
* Oaxaca
* Chiapas
* Guerrero
* Jalisco
* Nayarit
* Prospera en suelos arenosos cerca de playas y ambientes costeros.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.

Un dato importante es la mención de Abelardo L. Rodríguez como el "primer narcopresidente de México" debido a sus vínculos con la mafia y el narcotráfico durante su mandato.

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.