Publicidad

Resumen del artículo

- Origen de la etnia blanca europea: Se originó en África y se estableció en Europa, donde se transformó con el tiempo.

- Ventaja tecnológica: El intercambio cultural con el mundo musulmán y los azares históricos les proporcionaron una ventaja tecnológica en la guerra.

- Expansión y conquista: Se trasladaron a América y conquistaron vastas áreas, estableciendo colonias en todo el mundo.

- Sistema colonial: La explotación humana impulsó el desarrollo capitalista, especialmente en Estados Unidos.

- Dominación global: Las clases dominantes blancas han ejercido un poder preponderante durante 500 años, pero están en declive.

- Capitalismo: El capitalismo es el instrumento de dominación y explotación, y su declive requiere una transformación impulsada por los dominados.

- Lucha anticapitalista: La lucha del siglo XIX y XX condujo al experimento fallido de la URSS.

- Globalización neoliberal: El capitalismo globalizado ha llevado a la humanidad al borde del desastre ecológico y el cambio climático.

- Desigualdad: El capitalismo ha generado niveles extremos de desigualdad, con el 10% superior controlando el 50-60% de los ingresos mundiales.

- Tensión geopolítica: Estados Unidos promueve una tensión geopolítica que conlleva riesgos de guerra nuclear.

- Modernización nuclear: Estados Unidos está invirtiendo billones de dólares en la modernización de su arsenal nuclear.

- Doomsday Clock: El Boletín de los Científicos Atómicos advierte que el mundo está a 90 segundos de la "medianoche" nuclear.

- Nueva izquierda: La lucha anticapitalista ha evolucionado hacia nuevas formas, como los movimientos altermundistas, por el clima y feministas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La IFC está a punto de anunciar una inversión histórica de alrededor de 3 mil millones de dólares en México.

El lanzamiento de las telenovelas verticales en VIX se compara con el impacto de "Senda Prohibida" en 1958.

La autonomía de la UNAM es cuestionada por el gobierno morenista, permitiendo destrozos pero limitando recursos.