Publicidad

Resumen del Artículo

* El presidente López Obrador puso fin a la revuelta del ala dura de su gobierno que abogaba por prohibir el glifosato.
* María Elena Álvarez-Buylla, Víctor Suárez y Jesús Ramírez habían convocado una conferencia de prensa para defender la prohibición del glifosato.
* Los secretarios de Agricultura, Economía y Semarnat se opusieron a la prohibición debido a la falta de sustitutos eficaces.
* El Consejo Nacional Agropecuario rechazó el regreso a los bioinsumos tradicionales, argumentando que eran métodos de producción anticuados.
* La UE ha aprobado el uso del glifosato durante diez años más, sin pruebas de que dañe la salud.
* El presidente López Obrador apoyó a sus secretarios, pero mantuvo la postura de que el glifosato es perjudicial para la salud.
* El ala dura del gobierno también se opone al maíz transgénico y a las multinacionales.
* El intento de prohibir la importación de maíz transgénico ha provocado una controversia comercial con Estados Unidos.
* El presidente López Obrador frenó la revuelta interna dentro de su gobierno, dando la razón a sus secretarios.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El deporte, como espectáculo, se ha transformado en un templo donde se busca la retribución económica, lo que ha llevado a la trampa y el engaño.

La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.