Publicidad

Resumen del artículo

* El peso mexicano se ha fortalecido, alcanzando su nivel más bajo desde 2015.
* Los factores que contribuyen a la fortaleza del peso incluyen:
* Universo de inversión reducido en mercados emergentes
* Banco de México
* Finanzas públicas relativamente sólidas
* Déficit de cuenta corriente pequeño y bien financiado
* Relocalización (nearshoring)
* Estabilidad política y social

* Recientemente, el Banco de México ha adoptado una postura monetaria más restrictiva, lo que ha contribuido a la fortaleza del peso.
* El documento de Pre-Criterios Generales de Política Económica 2025 (PCGPE) sugiere un aumento del déficit fiscal para 2024, lo que podría debilitar al peso.
* Sin embargo, el PCGPE también incluye medidas para fortalecer el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), lo que podría mitigar el impacto del déficit.
* La siguiente administración podría recortar el déficit a 3,0% en 2025, según el PCGPE 2025.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La IFC está a punto de anunciar una inversión histórica de alrededor de 3 mil millones de dólares en México.

El lanzamiento de las telenovelas verticales en VIX se compara con el impacto de "Senda Prohibida" en 1958.

La autonomía de la UNAM es cuestionada por el gobierno morenista, permitiendo destrozos pero limitando recursos.