Publicidad

Resumen del Artículo

* Esperanza, una mujer de 62 años con diabetes e hipertensión, recibió atención médica deficiente antes de 2019.
* En 2019, se le prometió una mejor atención médica, pero experimentó dificultades para recibir atención estable.
* Durante la pandemia, no recibió atención médica durante 18 meses y tuvo que comprar medicamentos.
* Después de una caída, desarrolló una úlcera en el pie y no pudo recibir atención en la clínica ni en urgencias.
* Pagó una consulta privada y medicamentos por 2.900 pesos.
* Su pie empeoró y fue rechazada en un hospital general por no ser derechohabiente.
* Sus hijos vendieron su coche para internarla en un hospital privado, donde le amputaron la pierna por 287.000 pesos.
* Seis meses después, fue admitida en un hospital de segundo nivel, donde la directora culpó a su diabetes y a la mala atención anterior.
* Un nuevo médico diagnosticó un problema cardíaco y renal, culpando a la diabetes, la hipertensión y la mala atención.
* Los hijos cuestionaron al médico sobre las deficiencias del hospital, que él reconoció.
* El médico admitió que el Seguro Popular no era bueno.
* Los hijos expresaron su frustración por el abandono de su madre y solicitaron una segunda opinión.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.

La tensión entre Adán Augusto López y Javier May se intensifica debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado.

La politización del sexo y la dimensión legal del placer son factores clave en el declive sexual de la Generación Z.