Publicidad

Resumen del artículo:

* El agua se considera un "derecho humano" en México, pero no se cobra a su valor real.
* La falta de inversión en infraestructura hidráulica ha llevado a la escasez de agua.
* Los políticos buscan reducir la demanda de agua en lugar de invertir en infraestructura.
* La inversión en agua ha disminuido significativamente desde el sexenio de José López Portillo.
* El gobierno actual ha llevado la inversión en agua al nivel más bajo registrado.
* La falta de inversión se debe a que las obras hidráulicas no son visibles y no ofrecen resultados inmediatos.
* La sequía es una excusa para justificar la escasez de agua, pero no es la causa principal.
* El calentamiento global traerá sequías más intensas y tormentas más fuertes, lo que requerirá más inversión en infraestructura.
* Para reducir la demanda de agua, se deben cobrar precios realistas, subsidiando solo a quienes no pueden pagar.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La IFC está a punto de anunciar una inversión histórica de alrededor de 3 mil millones de dólares en México.

El lanzamiento de las telenovelas verticales en VIX se compara con el impacto de "Senda Prohibida" en 1958.

La autonomía de la UNAM es cuestionada por el gobierno morenista, permitiendo destrozos pero limitando recursos.