Resumen del artículo:

* El agua se considera un "derecho humano" en México, pero no se cobra a su valor real.
* La falta de inversión en infraestructura hidráulica ha llevado a la escasez de agua.
* Los políticos buscan reducir la demanda de agua en lugar de invertir en infraestructura.
* La inversión en agua ha disminuido significativamente desde el sexenio de José López Portillo.
* El gobierno actual ha llevado la inversión en agua al nivel más bajo registrado.
* La falta de inversión se debe a que las obras hidráulicas no son visibles y no ofrecen resultados inmediatos.
* La sequía es una excusa para justificar la escasez de agua, pero no es la causa principal.
* El calentamiento global traerá sequías más intensas y tormentas más fuertes, lo que requerirá más inversión en infraestructura.
* Para reducir la demanda de agua, se deben cobrar precios realistas, subsidiando solo a quienes no pueden pagar.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La decisión de priorizar el apoyo a periodistas reales sobre la "revivificación" de periodistas asesinados mediante IA resalta la importancia de la ética y la defensa del periodismo humano.

El 93% de los candidatos tiene estudios de posgrado, y la mitad de ellos, doctorado.

El autor critica la reacción del gobierno de la 4T ante los recientes atentados, calificándola de "demencial" y un "delirante reto".

El dato más importante es la acusación de Lourdes Mendoza de que Noroña inventó un cargo de robo de celular contra el abogado para extorsionarlo.