Los de abajo
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Tepoztlán ⛰️, Pueblo Mágico ✨, Sobreexplotación 📈, Inmobiliaria 🏘️, Osbelia Quiroz 💪
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Tepoztlán ⛰️, Pueblo Mágico ✨, Sobreexplotación 📈, Inmobiliaria 🏘️, Osbelia Quiroz 💪
Publicidad
El texto de Gloria Muñoz Ramírez, escrito el 19 de Abril del 2025, aborda la problemática del municipio de Tepoztlán, Morelos, a partir de su designación como "Pueblo Mágico" en 1999, y cómo este nombramiento, lejos de traer beneficios, ha generado sobreexplotación de recursos, invasión inmobiliaria y afectaciones al medio ambiente, según la perspectiva de la defensora del territorio Osbelia Quiroz.
La designación de Tepoztlán como "Pueblo Mágico" en 1999 es vista como el inicio de una serie de problemas que han afectado a la comunidad y su entorno.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La salida de Iberdrola de México por 4,200 millones de dólares representa una fuga de capitales y pone en evidencia la necesidad de inversión privada para sostener la soberanía energética del país.
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La salida de Iberdrola de México por 4,200 millones de dólares representa una fuga de capitales y pone en evidencia la necesidad de inversión privada para sostener la soberanía energética del país.