El texto escrito por Rubén Romero el 19 de Abril de 2025 describe los detalles y récords del Maratón de Boston 2025, incluyendo el número de participantes, los criterios de selección y los corredores destacados.

Un total de 36 mil 406 corredores solicitaron participar, pero solo 24 mil 69 fueron aceptados.

Resumen

  • El Maratón de Boston 2025 es el maratón urbano más antiguo del mundo.
  • De los 36 mil 406 corredores que solicitaron participar, solo 24 mil 69 fueron aceptados.
  • 740 corredores mexicanos participarán en el maratón.
  • Los corredores admitidos superaron los tiempos requeridos por un promedio de 6 minutos y 51 segundos.
  • Jack Fleming, director del Maratón, anunció que los tiempos requeridos para 2026 se reducirán en 5 minutos.
  • 3 mil 200 corredores participarán por haber donado un mínimo de 5 mil dólares a instituciones de caridad.
  • Casi 5 mil corredores adicionales fueron aceptados por haber participado en 10 ediciones consecutivas, comprar paquetes de agencias de viajes, tener patrocinadores o ser celebridades.
  • Corredores de 128 países participarán, con México ocupando el cuarto lugar en número de participantes.
  • Los campeones defensores Hellen Obiri (Kenia) y Sisay Lemma (Etiopía) encabezan los listados de atletas élite.
  • La modalidad de élite varonil comenzará a las 07:37 horas (tiempo de México) y la femenil a las 07:47 horas (tiempo de México).

Conclusión

  • El Maratón de Boston es un evento altamente competitivo y selectivo.
  • La participación en el maratón se logra a través de diferentes vías, incluyendo tiempos de clasificación, donaciones caritativas y otros criterios especiales.
  • El evento atrae a corredores de todo el mundo, destacando la presencia de atletas de élite y corredores recreativos.
  • Correr es salud y mejora la calidad de vida.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.

La vida política de México va camino a una autocracia.

Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.

El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.