## Resumen del artículo en español con viñetas:

Principales puntos del artículo:

* Críticas a la gestión de las Afore: Se critica la propuesta de retirar dinero de las Afore, argumentando que es un error similar al del TLCAN y las rondas petroleras, donde los beneficios no se distribuyeron equitativamente.
* Fracasos históricos: Se mencionan tres ejemplos de fracasos históricos: el TLCAN, las rondas petroleras y las Afore. En todos los casos, se argumenta que los beneficios no se distribuyeron de manera justa y que los políticos y empresarios no se enfocaron en las necesidades de la gente.
* Importancia de enfocarse en el cliente: Se destaca la importancia de que las empresas y los políticos se enfoquen en las necesidades de la gente, como lo hacen empresas exitosas como Rolex, Apple y Bimbo.
* Lecciones para el futuro: Se concluye que los políticos y empresarios deberían aprender de estos fracasos y enfocarse en el bienestar de la sociedad a largo plazo.

Las cinco palabras más mencionadas:

* Gente: 12 veces
* Políticos: 10 veces
* Empresarios: 9 veces
* Dinero: 8 veces
* Beneficios: 7 veces

Preguntas que plantea el artículo:

* ¿Por qué hay organizaciones que sobreviven a guerras y cambios políticos durante décadas?
* ¿Por qué un Rolex sigue siendo un Rolex y por qué muchos desean algo marca Apple?
* ¿Por qué ustedes después de 100 años todavía quieren al osito Bimbo?
* ¿Por qué las Afore no hicieron más para mejorar las condiciones de sus cuentahabientes?
* ¿Por qué los políticos y empresarios no se enfocan en las necesidades de la gente?

Reflexiones finales:

El artículo invita a la reflexión sobre la importancia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración de información de Compranet a la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas debe garantizar el respaldo de los 2.6 millones de contratos alojados desde 2010, que representan un gasto de 9.9 billones de pesos.

El acuerdo con Gran Bretaña podría ser un modelo para futuras negociaciones, incluso con China.

Solo el 7% de los delitos cometidos en México terminan en una carpeta de investigación.

Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.