70% Popular 🏅

¿Qué falta?

Clara Scherer

Clara Scherer  Excélsior

México🇲🇽, Desapariciones🔎, Justicia Transicional Restaurativa⚖️, Secretaría de Gobernación🏢, Clara Scherer✍️

El texto de Clara Scherer, fechado el 18 de Abril de 2025, aborda la problemática de las desapariciones en México y la necesidad de acciones concretas por parte de diversas instituciones gubernamentales. Se critica la inacción pasada y se exige compromiso y resultados a las autoridades, incluyendo la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión de Búsqueda y la Comisión de Atención a Víctimas. Además, se plantea la posibilidad de implementar la Justicia Transicional Restaurativa (JT) como una herramienta para abordar las consecuencias de la violencia.

La autora exige compromiso y resultados a las autoridades mexicanas en la búsqueda de personas desaparecidas.

Resumen

  • La Secretaría de Gobernación exige compromiso a quienes trabajan en investigaciones y trámites relacionados con las desapariciones.
  • Se cuestiona la credibilidad de la titular de la Secretaría de Gobernación debido a su inacción previa como secretaria de Seguridad.
  • Se requiere que la Hacienda asigne presupuesto suficiente para las acciones acordadas en materia de desapariciones.
  • La Fiscalía General se compromete a entregar un informe final sobre el rancho Izaguirre, con la colaboración de la UNAM. Se cuestiona la falta de personal experto en la localización inicial.
  • Se critica la inasistencia de la señora Piedra (CNDH) a las reuniones con los colectivos y su respuesta a la ONU.
  • Se insta a las cámaras de Diputados y de Senadores a trabajar en el decreto presidencial para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.
  • Se plantea la dificultad de sentenciar a personas detenidas en lugares como el rancho Izaguirre si se comprueba que fueron secuestradas y obligadas a cometer delitos.
  • Se propone retomar la discusión sobre la Justicia Transicional Restaurativa (JT), basándose en un documento del CIDE.
  • El CIDE señala que la JT debe ser una decisión política con un diseño coherente y complementario, acompañada de medidas para atender las causas estructurales de la violencia.

Conclusión

  • El artículo de Clara Scherer es una crítica contundente a la inacción y negligencia de las autoridades mexicanas en la búsqueda de personas desaparecidas.
  • Se exige un compromiso real y acciones concretas por parte de todas las instituciones involucradas.
  • Se plantea la necesidad de considerar la Justicia Transicional Restaurativa (JT) como una herramienta para abordar las consecuencias de la violencia, pero se advierte que no es una solución mágica y debe ir acompañada de otras medidas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.

El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.

Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” por su impacto transformador en la industria del acero mundial.