El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 18 de abril de 2025, aborda la polémica decisión de no incluir a Kelsie Whitmore en el roster del equipo Águila de Veracruz de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), generando un debate sobre la inclusión de las mujeres en el deporte profesional en México.

La no inclusión de Kelsie Whitmore en el roster del Águila de Veracruz desató una controversia sobre misoginia en la Liga Mexicana de Beisbol.

Resumen

  • Kelsie Whitmore, una jugadora de beisbol de 26 años originaria de California, se entrenó con el Águila de Veracruz con la esperanza de formar parte del roster para la temporada número 100 de la LMB.
  • La idea de incluir a Whitmore fue inicialmente impulsada por Bernardo Pasquel, propietario del Águila de Veracruz, buscando innovar y promover la inclusión de la mujer en el beisbol profesional mexicano.
  • Sin embargo, Whitmore fue informada en el Estadio Beto Ávila de que no formaría parte del roster final del equipo.
  • Existen dudas sobre si la decisión fue puramente deportiva, con opiniones divididas entre el director del Águila, Marcelo Garza, el manager Néstor Rojas, y coaches como Esteban Loaiza.
  • Una fuente anónima sugiere que los dueños de los clubes de la LMB votaron en contra de permitir que una mujer jugara en la liga.
  • Esteban Loaiza argumenta que a Whitmore le faltaba velocidad y experiencia, mientras que Erick Arellano, dueño de los Leones de Yucatán y director deportivo de la asamblea de propietarios, afirma que sus estadísticas estaban por debajo del nivel requerido.
  • Horacio de la Vega, presidente de la LMB, declara que la liga está abierta a las mujeres.
  • Daniela Leal, presidenta de la Liga de Softbol femenino de la LMB, expresa reservas sobre la idea de que un hombre juegue en la liga femenina debido a las diferencias físicas.
  • Faitelson sospecha que hubo otras "fuerzas" que impidieron el debut de Whitmore, sugiriendo que los propietarios de los equipos tuvieron miedo de atreverse a romper barreras.

Conclusión

  • La situación de Kelsie Whitmore representa una oportunidad desperdiciada para promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el beisbol mexicano.
  • La controversia plantea interrogantes sobre la existencia de misoginia y prejuicios en la LMB.
  • El caso de Whitmore destaca la necesidad de un debate más amplio sobre la igualdad de oportunidades en el deporte profesional en México.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En México, existen más de 97 millones de usuarios de Internet, lo que representa un amplio público potencial para los ataques de phishing.

El autor denuncia la creciente influencia de las oligarquías y corporaciones en la educación pública mexicana.

Un dato importante es la resolución del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa que declara inconstitucional la sección de "quién es quién en las mentiras" por vulnerar la libertad de expresión.

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.