## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Pérdidas económicas: El artículo afirma que las pérdidas económicas causadas por el gobierno actual son colosales, superando los cinco o seis billones de pesos. Esto se debe a la falta de crecimiento económico, el despilfarro en obras faraónicas y la irresponsabilidad en el manejo de la pandemia.
* Víctimas de la pandemia: Se estima que entre enero de 2020 y marzo de 2022, en México se registraron 786 mil 826 muertes en exceso debido a la pandemia. Esto significa que por cada 100 mil habitantes, México tuvo el triple de mortalidad que la media mundial.
* Educación en crisis: El artículo denuncia que el actual gobierno ha causado el golpe más fuerte a la educación en México en más de un siglo. La matrícula escolar ha disminuido en todos los niveles educativos, con un total de 1.2 millones de niños y jóvenes menos en las escuelas. Además, se ha recortado el presupuesto para la capacitación magisterial y se han eliminado las escuelas de tiempo completo.
* Futuro incierto: El artículo advierte que la pésima educación que está recibiendo la niñez mexicana la condenará a un futuro de empleos precarios o a la migración. También se afirma que el actual gobierno les ha cercenado la posibilidad de ser libres y elegir qué vida quieren.
* Responsabilidades: El artículo señala que el presidente López Obrador no actuó solo en estas decisiones. Hubo personas inteligentes dentro del gabinete que callaron para no arriesgar su puesto, y las cúpulas empresariales apoyaron las ocurrencias del gobierno.

## Las 5 palabras más mencionadas:

1. Gobierno: 22 veces
2. México: 17 veces
3. Educación: 16 veces
4. **

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El sarampión ha resurgido en México con 362 casos y un deceso en lo que va del año.

Un dato importante es que las tasas de interés en tarjetas de crédito son casi 13 veces la inflación en México.

La intervención de la policía municipal no ha logrado disminuir la violencia, sino que, según los habitantes, la ha empeorado.

La prohibición de narcocorridos es una decisión que elige lo cómodo por encima de lo eficaz.