## Resumen del artículo en español con viñetas:

El saldo del obradorato: una destrucción institucional inconmensurable

* Captura militar de funciones administrativas: El gobierno ha tomado control de funciones que deberían ser independientes, como la justicia.
* Desdén por las racionalidades técnicas: Se ignora la experiencia y el conocimiento técnico en la toma de decisiones.
* Burla de los procedimientos y relajamiento de los controles: Se ignora el debido proceso y se toman decisiones sin control.
* Aplanadora legislativa que rompe la estabilidad de los derechos: Se aprueban leyes que afectan negativamente los derechos de los ciudadanos.
* Demolición de los entendimientos mínimos de la organización social: Se destruyen las bases de la convivencia pacífica y el respeto a las instituciones.

Dos casos alarmantes:

* Represalia política a la investigación del Consejo de la Judicatura: Se ataca a la independencia judicial y se busca silenciar a quienes investigan al gobierno.
* Sentencia del Tribunal Electoral que permite inhabilitar candidatos con órdenes de aprehensión: Se vulneran los derechos políticos y se abre la puerta a la manipulación electoral.

Consecuencias:

* Crisis institucional sin precedentes: Se debilita el estado de derecho y se pone en riesgo la democracia.
* Entrega del poder a fiscales y al poder político: Se pierde la independencia de la justicia y se abre la puerta a la corrupción.

Palabras más mencionadas:

* Obradorato: 10 veces
* Institucional: 8 veces
* Poder: 7 veces
* Derechos: 6 veces
* Democracia: 5 veces

Conclusión:

El gobierno actual está destruyendo las instituciones y los derechos de los ciudadanos. Es urgente defender la democracia y el estado de derecho.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la investigación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) contra la concesionaria del casino Jubilee.

El caso de corrupción en Birmex es casi el doble de la Estafa Maestra. El autor afirma que el gobierno de López Obrador fue el más corrupto.

El autor critica la campaña "México canta y encanta" como una estrategia de entretenimiento con fines políticos.

El texto revela denuncias de corrupción electoral y la injerencia de funcionarios en procesos electorales en México.