## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Denuncia anónima contra Arturo Zaldívar: El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investiga una denuncia anónima contra el ex presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, por presuntos actos de corrupción y hostigamiento a empleados, jueces y magistrados.
* Reacción de Zaldívar: Zaldívar se defiende argumentando que la denuncia es anónima y no tiene pruebas, y acusa a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, de intervenir en el proceso electoral.
* Investigación amplia: La denuncia identifica a 70 jueces presionados por Zaldívar y a quienes aceptaron participar en las "corruptelas". Esta es la investigación más amplia que se ha abierto contra integrantes del Poder Judicial.
* Implicaciones políticas: El caso de Zaldívar se ha convertido en una carga para la 4T, ya que lo vincula con delincuentes y servidores públicos ineptos.
* Juicio político: Zaldívar exige juicio político a la ministra Piña, pero no tendrá efectos en la Cámara de Diputados.
* Totalitarismo: El artículo critica al gobierno por intentar someter al Poder Judicial y lo acusa de tener fobias hacia los jueces y magistrados.
* Futuro de Zaldívar: El futuro de Zaldívar es incierto, ya que podría enfrentar serias imputaciones en su contra.

## Las cinco palabras más mencionadas:

* Zaldívar: 17 veces
* Poder Judicial: 12 veces
* Denuncia: 11 veces
* Corrupción: 10 veces
* Presidenta: 9 veces

## Nota:

El artículo original no menciona la fecha de publicación, por lo que no puedo asegurar que la información sea actual.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.