Publicidad

## Resumen del artículo "En el dinero" de Joel Martínez

Puntos clave:

* La Reserva Federal no bajará su tasa de referencia en 2024 debido a la inflación, el mercado laboral y el crecimiento económico.
* La tasa del treasury de 10 años pasó de 4.20% a 4.67% en abril debido a la fortaleza de la economía estadounidense.
* El PIB de Estados Unidos crecerá un 2.9% en el primer trimestre de 2024, según el modelo GDPNow de la Fed de Atlanta.
* El FMI revisó al alza el crecimiento del PIB de Estados Unidos para 2024 de 2.1% a 2.7%.
* El FOMC del primero de mayo no subirá las tasas de los fondos federales, pero es posible que las nuevas proyecciones oficiales del banco central estadounidense sean de mayor crecimiento de la economía, tolerando una inflación alta.
* Es probable que el gráfico de puntos elimine los cortes de tasa en 2024 y posiblemente en el primer trimestre de 2025.
* Se espera que las tasas de los treasuries y de los bonos "M" sigan subiendo, con cierta volatilidad cambiaria.

Las cinco palabras más mencionadas:

* Tasa: 14 veces
* Economía: 13 veces
* Crecimiento: 11 veces
* Inflación: 10 veces
* Mercado: 8 veces

Nota: Este resumen se ha realizado utilizando el texto proporcionado. No se ha tenido acceso a información adicional.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

México se ha consolidado como la décima potencia exportadora global, con un comercio internacional que equivale al 75% del PIB nacional.

Un dato importante del resumen es que la autora compara a la élite de Morena con el PRI de Peña Nieto y figuras panistas de los años 2000, resaltando la similitud en su comportamiento y enriquecimiento sin consecuencias.

Un dato importante es la posible lucha interna por el control de Morena y las aspiraciones de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán para las elecciones de 2030.