## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Desorden internacional:
* Asesinato de 16 personas en el consulado iraní en Siria sin reacción del Consejo de Seguridad de la ONU.
* Invasión de la embajada de México en Ecuador sin reacción del Consejo de Seguridad de la ONU.
* Bloqueo a Cuba a pesar de la votación de la Asamblea General de la ONU para levantarlo.
* Ataque de Irán a instalaciones militares en respuesta al asesinato en el consulado, seguido de la condena inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU.
* Genocidio en Gaza con 34 mil muertos y 56 en las últimas horas, sin alto al fuego a pesar de la votación del Consejo de Seguridad de la ONU.
* Reforma de pensiones en México:
* Discusión sobre la propuesta de AMLO para complementar las pensiones con los recursos no reclamados de las Afore.
* Oposición de la oposición que argumenta que se quieren expropiar y hurtar esos recursos.
* Exigencia de claridad y concreción sobre la propuesta.
* Recordatorio de los 18.3 millones de personas que no saben que tienen una cuenta Afore y los 20 mil millones de pesos que Vicente Fox desvió de la Financiera Rural.
* Llamado a derogar las reformas neoliberales y cerrar con dignidad la conquista histórica laboral.
* Décimo aniversario de la muerte de Gabriel García Márquez:
* Homenaje al escritor colombiano y su legado literario.
* Reflexión sobre la muerte y la permanencia de la obra de Gabo.
* Cita de la frase: "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo."

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto argumenta que este proceso de reclutamiento es el origen de la doble vara política y moral que Morena ejerció como gobierno.

El hallazgo de 400 zapatos abandonados en el rancho Izaguirre es un símbolo de la falta de oportunidades para los jóvenes en México.

Un dato importante es que México no cuenta con el apoyo en el Capitolio que sí tiene Canadá para contrarrestar las políticas arancelarias de Estados Unidos.

En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.