Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

* El gobierno federal implementó un programa exitoso en 2021 para reducir el número de candidatos asesinados.
* En 2024, el programa fue desmantelado y reemplazado por uno menos efectivo.
* Los grupos criminales se están apoderando de gobiernos municipales y podrían tener la mira puesta en el Congreso.
* En 2021, 32 candidatos fueron asesinados, de los cuales 11 fueron atribuidos a organizaciones criminales, 11 a motivaciones políticas, 6 a una mezcla de ambas y 4 a motivos personales.
* En 2024, ya van 26 candidatos asesinados, incluyendo 3 aspirantes a curules en el Congreso.
* El programa de 2021 tuvo éxito gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales y locales, lo que disuadió a los criminales y políticos de atacar a los candidatos.
* El programa de 2024 es menos efectivo debido a la falta de coordinación, la participación del INE y la Guardia Nacional en la protección de candidatos menos amenazados, y la falta de estadísticas oficiales sobre atentados y violencia contra candidatos.
* Los partidos políticos no parecen preocupados por el asesinato de sus candidatos.
* Los criminales tienen vía libre para intimidar y eliminar a quienes se interpongan en su camino para controlar los gobiernos locales.

## Las cinco palabras más mencionadas:

* Candidatos: 26 veces
* Criminales: 16 veces
* Gobierno: 14 veces
* Asesinados: 13 veces
* Políticos: 12 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.

Un dato importante es la conexión entre el huachicol y la corrupción en las aduanas, vinculando el sureste con el norte del país.

El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.