## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Objetivo principal: Reducir la pobreza energética en zonas rurales de México.
* Inversión: 7 mil millones de pesos para colectores solares en 4.2 millones de hogares.
* Población objetivo: Comunidades rurales de hasta 1,500 habitantes, donde el 80% no utiliza calentador de agua.
* Inversión adicional: 5 mil 300 millones de pesos para estufas eficientes en 2.2 millones de viviendas.
* Población objetivo: Usuarios exclusivos que no tienen otra forma de cocinar sus alimentos.
* Financiamiento: Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) y apoyo de la banca de desarrollo.
* Segunda etapa: Masificar el autoconsumo en hogares urbanos a través de convenios con tiendas departamentales, bancos y comercios para ofrecer opciones de financiamiento para la compra de colectores solares y sistemas fotovoltaicos.
* Antecedentes: Claudia Sheinbaum tiene formación académica en ingeniería energética y su tesis de ingeniera física se tituló "Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural".

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Energía: 14 veces
2. Millones: 10 veces
3. Rural: 9 veces
4. Hogares: 8 veces
5. Colectores: 7 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención.

Alma Delia Murillo se despide de su columna después de 15 años de opinar en diferentes medios.

Un dato importante es que los empleados de la AEM se oponen a su desaparición y proponen su reestructuración dentro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

La UNAM se encuentra en una situación crítica debido a la intromisión política y la falta de respuesta de la comunidad estudiantil ante el plagio académico.