## Resumen del artículo en español con viñetas:

Principales puntos del artículo:

* Enfrentamiento entre Lucía Trasviña y Lilly Téllez: Trasviña increpó a Téllez en el Senado, llamándola "traidora" y "mercenaria". Téllez no respondió a las provocaciones.
* Sesión cancelada por falta de quórum: La sesión para entregar una medalla al almirante Ojeda no se pudo realizar por la ausencia de senadores de la oposición.
* Oposición se opone a dos leyes: Los senadores de oposición se oponen a la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía, que consideran perjudiciales para los mexicanos.
* Morena busca aprobar las leyes: Morena busca aprobar las leyes con el apoyo de sus aliados, a pesar de la oposición.
* Monreal culpa a la oposición por la ausencia del almirante Ojeda: Monreal culpa a la oposición por la ausencia del almirante Ojeda en la sesión cancelada.
* Zaldívar presenta demanda contra la ministra Piña: El ex ministro Zaldívar presenta una demanda contra la ministra Piña por "ataque a las instituciones democráticas".
* Jueces y magistrados defienden a Piña: Jueces y magistrados salen en defensa de la ministra Piña.
* Rocío Nahle pierde terreno en Veracruz: La candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, pierde terreno en las encuestas.

Palabras más mencionadas:

* Morena: 14 veces
* Senado: 12 veces
* Oposición: 11 veces
* Ley: 10 veces
* Ministra: 9 veces

Nota: Este resumen se basa en el texto proporcionado. No se ha verificado la información de forma independiente.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ILCE consolidó su papel como actor clave en la cooperación internacional para el desarrollo, posicionándose en el desarrollo educativo a través de la innovación a partir del uso y promoción de herramientas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada.

Clouthier enfatiza la necesidad de que el gobierno federal y estatal recuperen el control territorial de Sinaloa, arrebatándoselo a los criminales que lo han dominado durante los últimos 40 años.

El autor votó por Claudia Sheinbaum con la esperanza de que ella, al ser poderosa, usaría su poder con compasión para ayudar a las madres buscadoras.

La sección "Quién es quién en las mentiras" fue declarada como un instrumento de estigmatización que atenta contra las libertades de pensamiento, expresión y prensa.