Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo
Marcos Roitman Rosenmann
La Jornada
Mario Vargas Llosa ✍️, América Latina 🌎, Política 🏛️, Literatura 📚, Colonialismo ⚓
Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo
Marcos Roitman Rosenmann
La Jornada
Mario Vargas Llosa ✍️, América Latina 🌎, Política 🏛️, Literatura 📚, Colonialismo ⚓
El texto del 15 de Abril de 2025 de Marcos Roitman Rosenmann analiza la figura de Mario Vargas Llosa, partiendo de su reflexión sobre la derrota electoral frente a Alberto Fujimori en 1990 y su posterior desencanto con América Latina. El autor explora la dualidad del escritor, contrastando sus posturas políticas liberales con su obra literaria, donde critica el colonialismo, la pobreza y la desigualdad.
Un dato importante es la reflexión sobre la imposibilidad de definir completamente a un ser humano, como se evidencia en el análisis de Vargas Llosa y su personaje Roger Casement.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible salida de Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración antes de ofrecer una disculpa pública a las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.
Pedro Caixinha vuelve a estar en la lista de candidatos para dirigir al Guadalajara en el Apertura 2025.
El texto critica fuertemente la gestión de López Obrador en el abasto de medicamentos, calificándola de "desastre".
El 70% de los agresores sexuales en México son familiares o conocidos cercanos de las víctimas.
Un dato importante es la posible salida de Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración antes de ofrecer una disculpa pública a las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.
Pedro Caixinha vuelve a estar en la lista de candidatos para dirigir al Guadalajara en el Apertura 2025.
El texto critica fuertemente la gestión de López Obrador en el abasto de medicamentos, calificándola de "desastre".
El 70% de los agresores sexuales en México son familiares o conocidos cercanos de las víctimas.