El texto escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz el 15 de Abril de 2025 en REFORMA, titulado "BENCHMARK", reflexiona sobre la importancia del aprendizaje a partir de los errores, tanto propios como ajenos, especialmente en el contexto del nuevo gobierno y sus decisiones.

El autor critica la repetición de errores del sexenio anterior por parte del nuevo gobierno en áreas clave como infraestructura, salud y justicia.

Resumen

  • El autor inicia citando a Seth Godin sobre el aprendizaje como un trayecto de incompetencias, enfatizando la necesidad de aprender de los errores para evitar repetirlos.
  • Se plantea la pregunta de si el nuevo gobierno está aprendiendo de las incompetencias del sexenio anterior.
  • Se presentan tres actos que ilustran la repetición de errores:
    • El sobrecosto del Tren Maya, que ya va en 500,000 millones de pesos, y la proyección de más trenes aún más grandes.
    • La destrucción del sistema de distribución de medicinas por supuesta corrupción, resultando en escasez y migración a sistemas privados. La primera licitación de Birmex apenas contrató el 40% de los medicamentos necesarios.
    • La propuesta de elección popular de ministros, magistrados y jueces, ignorando las advertencias de expertos, ONGs y organismos internacionales sobre sus efectos negativos.
  • El autor critica la insistencia del gobierno en implementar políticas que han demostrado ser ineficaces o perjudiciales, incluso en países como Bolivia.
  • Se propone aprender de las incompetencias ajenas, buscando el consejo de expertos y adoptando las mejores prácticas.
  • El autor concluye que el que no aprende está condenado a la incompetencia y al fracaso.

Conclusión

  • El artículo critica la falta de aprendizaje del nuevo gobierno, evidenciada en la repetición de errores del pasado.
  • Se enfatiza la importancia de la asesoría de expertos y la adopción de mejores prácticas para evitar la incompetencia.
  • El autor advierte sobre las consecuencias negativas de no aprender de los errores, tanto para el gobierno como para el país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la caída de 14 puntos en la aprobación de Donald Trump desde su toma de posesión, según la encuesta de Economist/YouGov.

La resolución de la Corte Suprema en el caso de Kilmar Armando Abrego García es criticada por su ambigüedad y posible impacto en los derechos de los ciudadanos.

La tardanza del SAT en las devoluciones de impuestos genera sospechas sobre la capacidad del gobierno federal para cumplir con sus obligaciones.

La desconexión de Donald Trump con la situación económica que enfrentan millones de estadounidenses mientras él disfrutaba de su campo de golf en medio de la crisis bursátil y la incertidumbre económica que él provocó es demencial.