No prohibimos, pero sí prohibimos
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Narcocorridos 🎶, Sheinbaum 👩💼, Estado de México 🇲🇽, Texcoco 📍, Censura 🚫
Columnas Similares
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Narcocorridos 🎶, Sheinbaum 👩💼, Estado de México 🇲🇽, Texcoco 📍, Censura 🚫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva, fechado el 14 de abril de 2025, analiza la controversia en torno a los narcocorridos y la postura del gobierno mexicano frente a este género musical, tras los incidentes de violencia ocurridos en un concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco. El autor explora la aparente contradicción entre el discurso de la presidenta Sheinbaum, que aboga por un enfoque educativo en lugar de la prohibición, y las advertencias del gobierno del Estado de México sobre posibles sanciones a quienes permitan la apología de la violencia en eventos públicos.
El gobierno del Estado de México advirtió a las autoridades locales que, si permitían la apología de la violencia en el concierto, enfrentarían incluso la cárcel.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la supuesta hipocresía y el favoritismo en el sistema judicial mexicano.
El informe de la USTR tiene 397 páginas, de las cuales solo 6.5 están dedicadas a México, en comparación con las 57 dedicadas a China.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la promesa de AMLO de "aplicar otra política desde el gobierno" y la realidad de corrupción y cinismo observada en su movimiento.
El autor critica la supuesta hipocresía y el favoritismo en el sistema judicial mexicano.
El informe de la USTR tiene 397 páginas, de las cuales solo 6.5 están dedicadas a México, en comparación con las 57 dedicadas a China.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la promesa de AMLO de "aplicar otra política desde el gobierno" y la realidad de corrupción y cinismo observada en su movimiento.