El texto del Columnista Invitado Nacional del 14 de Abril de 2025, escrito por Oscar Joe Rivas, analiza el panorama actual de la adopción en México, destacando tanto el aumento en el interés por adoptar como los desafíos persistentes que dificultan el proceso para muchos niños.

513 adopciones exitosas se lograron en el periodo analizado, predominantemente nacionales.

Resumen

  • El número de solicitudes de adopción en México casi se duplicó en el último año, alcanzando las 1,998.
  • 7,311 menores ingresaron a centros de asistencia social entre abril de 2023 y abril de 2024.
  • 858 niños están legalmente disponibles para adopción, pero 615 aún esperan ser asignados a una familia.
  • De 386 procedimientos iniciados para retirar la patria potestad, solo 95 concluyeron exitosamente, evidenciando la falta de interés judicial en el tema.
  • La permanencia prolongada en centros asistenciales varía significativamente entre estados, desde un mes en Baja California hasta seis años en Tabasco y Yucatán.
  • El autor, Oscar Joe Rivas, es psicólogo clínico, doctor en neurociencias clínicas, consultor de la UNICEF y el DIF Nacional, y director del Instituto Newman.

Conclusión

  • Se requiere acelerar los procesos legales mediante juzgados especializados y procedimientos más ágiles.
  • Es fundamental homologar los criterios de evaluación de familias adoptantes a nivel nacional.
  • Se necesita mayor capacitación para los profesionales que evalúan la idoneidad de los solicitantes.
  • A pesar de los desafíos, el creciente interés social en la adopción ofrece esperanza para los niños que esperan una familia.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

GILBERTO BÁTIZ GARCÍA destaca la importancia de que el pueblo elija a quienes juzgan desde las instituciones más altas del país.

Las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña podrían generar un conflicto diplomático a pesar de la suspensión de relaciones entre México y Ecuador.

La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, está envuelta en un escándalo por la desaparición de la estatua "El Chinelo", lo que podría afectar sus aspiraciones de reelección en 2027.

El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.