El texto del 14 de Abril del 2025 por Colaborador Invitado analiza la nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) que entró en vigor el 21 de marzo de 2025, tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la transferencia de sus funciones a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG). El artículo destaca los cambios clave en la ley, los retos y oportunidades para las empresas, y la importancia de un enfoque ético y preventivo en la protección de datos.

Un dato importante es la desaparición del INAI y la transferencia de sus funciones a la SABG.

Resumen

  • La nueva LFPDPPP surge tras una reforma constitucional que redujo la estructura institucional del Estado, incluyendo la desaparición del INAI.
  • Las funciones del INAI ahora son responsabilidad de la SABG.
  • Se amplía el concepto de "tratamiento" de datos personales.
  • Se elimina la posibilidad de tratar datos para fines "compatibles o análogos" sin consentimiento expreso.
  • Aunque no es obligatorio listar las transferencias en el aviso de privacidad, se mantiene la necesidad de consentimiento.
  • Se exige la implementación de controles de confidencialidad para todas las personas involucradas en el tratamiento de datos.
  • El derecho de oposición no puede ejercerse cuando el tratamiento responda al cumplimiento de una obligación legal.
  • Las resoluciones de la autoridad podrán impugnarse vía juicio de amparo.
  • La nueva ley no incluye temas como el derecho a la apertura y portabilidad de datos, la aplicación extraterritorial y el uso de inteligencia artificial.
  • Se recomienda la adopción voluntaria de estándares internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

Conclusión

  • La entrada en vigor de la nueva LFPDPPP requiere que las empresas actualicen sus avisos de privacidad, revisen sus mecanismos de consentimiento y refuercen sus contratos con terceros.
  • Se insta a las organizaciones a adoptar un enfoque ético y preventivo en la protección de datos.
  • Adaptar los modelos de cumplimiento se traduce en la protección de la marca institucional, el fortalecimiento de la confianza y el posicionamiento como una empresa responsable en el mercado.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que la sintonía entre Trump y Bukele representa un riesgo para los ciudadanos de ambos países.

La elección directa de jueces, magistrados y ministros politizará la justicia y la hará vulnerable a intereses oscuros.

El texto establece un paralelismo entre las Guerras del Opio del siglo XIX y la actual crisis del fentanilo, sugiriendo que el narcotráfico ha sido históricamente utilizado como un instrumento de poder económico y político.

El libro revela la última declaración a la prensa de Porfirio Díaz en 1913 en Biarritz, donde se deslindó del asesinato de Madero.