El siguiente texto, publicado en La Jornada el 12 de Abril de 2025, aborda la situación legal de Andrés Roemer Slomianski y Tomás Zerón de Lucio, ambos prófugos de la justicia mexicana y refugiados en Israel. El artículo destaca los avances y obstáculos en los procesos de extradición, así como la importancia de llevarlos ante la justicia mexicana.

La Corte Suprema de Israel rechazó la apelación para evitar la extradición de Andrés Roemer.

Resumen

  • La Corte Suprema de Israel rechazó la apelación de Andrés Roemer Slomianski contra su extradición a México, donde enfrenta acusaciones de acoso sexual y violación agravada.
  • El proceso de extradición aún no está completo, ya que requiere la firma del ministerio de Justicia y la aprobación del Tribunal Supremo, donde Roemer tiene otra oportunidad de apelar.
  • Más de 60 mujeres han denunciado públicamente a Roemer por abuso sexual, acoso y hostigamiento, aprovechándose de su posición de poder.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó al gobierno israelí la solicitud de extradición de Tomás Zerón de Lucio, implicado en el caso Ayotzinapa.
  • Zerón de Lucio es acusado de manipular la investigación del caso Ayotzinapa y de adquirir el software de espionaje Pegasus durante su gestión en la Procuraduría General de la República.
  • El gobierno mexicano busca que Zerón sea extraditado para avanzar en el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Conclusión

  • Se espera que la extradición de Roemer se concrete sin más demoras y que sea procesado conforme a derecho, priorizando la integridad de las víctimas.
  • Es fundamental que cese la protección a Zerón, cuya presencia en México es indispensable para esclarecer el caso Ayotzinapa.
  • El artículo subraya la importancia de que ambos individuos sean llevados ante la justicia mexicana para responder por sus actos.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor critica la apropiación de fideicomisos del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

El texto aborda controversias políticas y ambientales en San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León.

La prohibición no es la solución a los problemas socioculturales arraigados en México.

El posible regreso del ascenso y descenso en la temporada 2026-27 podría beneficiar al Atlante.