El saqueo de Birmex y el peor episodio de abuso de autoridad
Francisco Garfias
Excélsior
Birmex 🏭, Insabi 🏥, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, ONU 🌎
El saqueo de Birmex y el peor episodio de abuso de autoridad
Francisco Garfias
Excélsior
Birmex 🏭, Insabi 🏥, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, ONU 🌎
El siguiente resumen se basa en el texto de Francisco Garfias, publicado el 12 de abril de 2025. El artículo aborda diversos temas de actualidad en México y el ámbito internacional, incluyendo críticas a la gestión de Birmex, la situación de los adeudos del Insabi, el deterioro del estado de derecho en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, el retraso en la aprobación de una reforma salarial en México, la participación de legisladores mexicanos en foros internacionales y el compromiso de México con la salud reproductiva y sexual en la ONU.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Birmex, señalando desvío de fondos y falta de producción de vacunas básicas.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La producción de camarón en Sinaloa se ha visto afectada por el aumento en el precio del diésel, la competencia desleal y la falta de apoyos gubernamentales.
El asesinato del secretario de Gobierno, Alejandro Mancilla Cueto, revela la profunda crisis de seguridad y corrupción en Huitzilac, Morelos.
La anulación de la megacompra de medicamentos revela un sistema roto con irregularidades, criterios absurdos y decisiones inexplicables.
El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.
La producción de camarón en Sinaloa se ha visto afectada por el aumento en el precio del diésel, la competencia desleal y la falta de apoyos gubernamentales.
El asesinato del secretario de Gobierno, Alejandro Mancilla Cueto, revela la profunda crisis de seguridad y corrupción en Huitzilac, Morelos.
La anulación de la megacompra de medicamentos revela un sistema roto con irregularidades, criterios absurdos y decisiones inexplicables.
El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.