Publicidad

Resumen del artículo

* La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) publicaron sus previsiones económicas para 2024 y 2025.
* Ambas entidades prevén un crecimiento económico moderado, con una inflación a la baja y tasas de interés elevadas.
* La SHCP es más optimista que los especialistas del sector privado en cuanto al crecimiento económico, pero más conservadora en cuanto a la inflación.
* El mayor reto será reducir las tasas de interés a los niveles esperados para 2025, lo que dependerá de las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos.
* Las previsiones son razonables, pero podrían verse afectadas por eventos negativos en el entorno geopolítico o por las decisiones del gobierno mexicano.

Palabras más mencionadas

* Economía (10)
* Crecimiento (8)
* Inflación (7)
* Tasas (7)
* Gobierno (6)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La derecha internacional está más organizada que la izquierda, lo que le ha permitido imponerse en muchos ámbitos.

El discurso del vicesecretario de estado, Christopher Landau, se destacó por su franqueza, anunciando que Estados Unidos está evaluando la relevancia de la OEA para sus intereses.

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.