El texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 10 de Abril de 2025, aborda un nuevo escándalo de corrupción que afecta al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, derivado de irregularidades detectadas en Birmex durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno decretó la nulidad "total" de la licitación para la compra de medicamentos e insumos del sector salud debido a presuntos sobornos en Birmex.

Resumen

  • La licitación para la compra de medicamentos e insumos del sector salud, gestionada por Birmex, fue anulada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno debido a sospechas de corrupción.
  • Se estima que la corrupción en Birmex asciende a 13 mil millones de pesos, lo que llevó a la destitución de su director, Iván de Jesús Olmos, quien había reemplazado al general de División, Jens Pedro Lohmann.
  • Olmos era considerado un hombre de confianza de López Obrador y provenía de la Dirección Jurídica de la Auditoría Superior de la Ciudad de México.
  • La licitación involucró a 173 empresas y laboratorios nacionales e internacionales.
  • El proceso de compra de medicamentos estaba a cargo de un comité colegiado encabezado por la Secretaría de Salud, con la participación del Seguro Social, el ISSSTE, IMSS-Bienestar y la Secretaría de Hacienda.
  • Figuras clave como Zoé Robledo, Alejandro Svarch, Martí Batres, Rogelio Ramírez de la O y Raquel Buenrostro jugaron un papel importante en la supervisión del proceso.
  • Se señala que Raquel Buenrostro, desde la Secretaría de Hacienda en el gobierno de López Obrador, tuvo un papel influyente en la distribución de medicamentos, asesorada por Hugo López-Gatell.
  • La decisión de anular la licitación genera incertidumbre en la industria farmacéutica y se prevén demandas penales contra funcionarios y empresas involucradas.

Conclusión

  • El escándalo de corrupción en Birmex representa un desafío significativo para el gobierno de Claudia Sheinbaum, al evidenciar la persistencia de prácticas corruptas heredadas de la administración anterior.
  • La anulación de la licitación y las posibles acciones legales podrían generar complicaciones en el suministro de medicamentos e insumos para el sector salud.
  • El caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en las compras gubernamentales para evitar la corrupción y garantizar el acceso a la salud.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La senadora Andrea Chávez está promoviendo activamente la elección judicial en Chihuahua, a pesar de las advertencias.

El 2024 fue el año con más desapariciones reportadas en México, con 31,083 casos.

La nota aborda temas diversos que van desde la política nacional hasta decisiones judiciales y estadísticas de seguridad.

El informe del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención.