Julio Hernández López
La Jornada
Birmex💊, Corrupción 💸, Medicamentos 💉, Licitación 📜, Sheinbaum 👩💼
Julio Hernández López
La Jornada
Birmex💊, Corrupción 💸, Medicamentos 💉, Licitación 📜, Sheinbaum 👩💼
El texto de Julio Hernández López, fechado el 10 de Abril de 2025, aborda la problemática de corrupción y desabasto de medicamentos en México, centrándose en el papel de Birmex y las irregularidades detectadas en una licitación pública internacional. El autor critica la gestión de la empresa pública durante la administración obradorista y claudista, así como la falta de transparencia en los procesos de compra de medicamentos.
La Secretaría Anticorrupción federal determinó la "nulidad total" de la licitación pública internacional de compra consolidada de medicamentos y materiales conexos debido a irregularidades cometidas por Birmex.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas concretas para corregir las deficiencias y problemas heredados de la administración de López Obrador, evidenciando las mentiras y el autoelogio del expresidente.
La obra "Por la punta de la nariz" es una adaptación de una obra española y francesa, que explora la temática de la mentira y sus manifestaciones físicas.
El autor argumenta que la democracia debe perfeccionarse mediante la suspensión del juicio (epojé), la serenidad de la conciencia (ataraxia) y el compromiso de investigar (skepsis).
La violencia desatada en el palenque de Texcoco tras la prohibición de apología del delito en eventos públicos.
Un dato importante es que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas concretas para corregir las deficiencias y problemas heredados de la administración de López Obrador, evidenciando las mentiras y el autoelogio del expresidente.
La obra "Por la punta de la nariz" es una adaptación de una obra española y francesa, que explora la temática de la mentira y sus manifestaciones físicas.
El autor argumenta que la democracia debe perfeccionarse mediante la suspensión del juicio (epojé), la serenidad de la conciencia (ataraxia) y el compromiso de investigar (skepsis).
La violencia desatada en el palenque de Texcoco tras la prohibición de apología del delito en eventos públicos.