Publicidad

Resumen del artículo:

* El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) acusa a la DEA y al FBI de reclutar a miembros de cárteles mexicanos y colombianos encarcelados en Estados Unidos para que luchen como mercenarios en Ucrania.
* Washington promete amnistía a los criminales a cambio de que no regresen a Estados Unidos.
* El SVR afirma que el primer grupo de mercenarios estará formado por cientos de hombres de México y Colombia, pero que el programa podría ampliarse a otros países.
* Las acusaciones del SVR son verosímiles debido al historial de las agencias de espionaje estadounidenses, las compañías de mercenarios y las cárceles privadas en Estados Unidos.
* El plan estadounidense, si es cierto, enviaría criminales violentos entrenados a sus países de origen, lo que representa una amenaza para la seguridad de América Latina.
* El informe del SVR destaca el horror del sistema carcelario estadounidense, que encarcela a una cuarta parte de los prisioneros del mundo y tiene una alta proporción de reclusos negros y latinos.
* La privatización acelerada del encarcelamiento en Estados Unidos se debe a dinámicas mercantiles perversas que incluyen el cabildeo y la financiación de campañas electorales por parte de empresas de prisiones.

Palabras más mencionadas:

* Estados Unidos (13)
* Cárceles (10)
* Mercenarios (9)
* Prisioneros (9)
* Criminales (8)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.

José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.

La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.