Resumen de los Precriterios Generales de la Política Económica 2025

- Crecimiento económico:
- 2,5%-3,5% en 2024
- 2%-3% en 2025

- Inflación:
- 3,8% en 2024
- 3,3% en 2025

- Tipo de cambio:
- 17,8 pesos por dólar en 2024
- 18 pesos por dólar en 2025

- Ingresos petroleros:
- Precio del barril: 71,3 dólares en 2024, 58,4 dólares en 2025
- Producción: 1,852 millones de barriles diarios en 2024, 1,863 millones en 2025

- Ingresos gubernamentales:
- 14,6% del PIB en 2024
- 7,7 billones de pesos en 2025
- Ingresos tributarios: 67% de los ingresos totales

- Gasto gubernamental:
- 9,1 billones de pesos en 2024
- 5,25% de reducción en 2025
- Gasto programable: 72% del gasto total en 2024, 8,75% de ajuste a la baja en 2025

- Balance económico primario y requerimientos financieros del sector público:
- Déficit de 470 mil millones de pesos (1,4% del PIB) en 2024
- Superávit de 340.8

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

La ejecución de Ximena y José representa un gran costo político para la presidenta Sheinbaum, la jefa de Gobierno y la gobernadora del Edomex.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.