Resumen del artículo

* En 2023, los bonos latinoamericanos en moneda local tuvieron su mejor año desde 2009, con un rendimiento del 28,8%.
* Un porcentaje creciente de la negociación se realiza electrónicamente, con un 76% de los participantes esperando un mayor crecimiento en 2024.
* La participación de la moneda local en las emisiones internacionales de bonos aumentó al 20% en 2023, frente al 8% en 2022.
* México superó a Brasil como el mayor mercado de bonos locales de Latinoamérica, con un aumento del 215% en el volumen de negociación de los inversores mexicanos.
* La tecnología financiera está desempeñando un papel crucial en el crecimiento del mercado de bonos, facilitando transacciones eficientes y aumentando los volúmenes.
* La colaboración entre instituciones financieras y plataformas de tecnología financiera es esencial para el desarrollo sostenible de los mercados de renta fija.
* Las empresas que adoptan soluciones tecnológicas pueden optimizar la eficiencia operativa y acceder a un espectro más amplio de oportunidades de inversión.
* La negociación electrónica agiliza los procesos, reduce los riesgos operativos y permite a los inversores aprovechar las oportunidades de mercado.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de visa de Marina del Pilar genera desconfianza y afecta su capacidad de negociar en nombre de Baja California con Estados Unidos.

El primer trimestre de 2025 reportó 21 mil 400 millones de dólares de IED, un récord histórico.

La CNTE bloqueó Palacio Nacional, impidiendo el acceso a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum.

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.