Resumen del artículo:

* En México, asistir a la escuela no garantiza el aprendizaje debido a:
* Marginación social y económica
* Inestabilidad de los modelos educativos

* Los constantes cambios de modelo educativo:
* Fatigan la capacidad del sistema para mejorar el aprendizaje
* Reflejan las ideas del gobierno en turno en lugar de una visión a largo plazo

* Los cambios de modelo dificultan:
* La adaptación de los maestros
* La adopción de nuevas metodologías
* La resistencia al cambio

* Los resultados de las evaluaciones internacionales muestran:
* Resultados consistentemente bajos de los estudiantes mexicanos
* Brechas significativas en habilidades básicas

* El modelo educativo actual (Nueva Escuela Mexicana) aspira a:
* Educación humanista
* Pensamiento crítico
* Vinculación con las problemáticas comunitarias

* Sin embargo, la estabilidad y la continuidad son cruciales para:
* Permear en la labor docente
* Evitar el olvido y el fracaso de los modelos

* El camino hacia un sistema educativo que garantice el aprendizaje requiere:
* Visión de largo plazo
* Deliberación amplia y pluralista
* Implementación efectiva en las escuelas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La observación electoral es un activo democrático fundamental en México.

El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.