Resumen del Artículo

* El presidente argentino, Javier Milei, llamó "terrorista asesino comunista" al presidente colombiano, Gustavo Petro.
* Colombia expulsó a todos los diplomáticos argentinos en respuesta.
* Milei ha criticado a los gobiernos de izquierda, tanto elegidos democráticamente como dictatoriales.
* Petro apoyó al candidato de izquierda en las elecciones argentinas y comparó a Milei con dictadores militares.
* Milei respondió llamando a Petro "asesino comunista".
* Milei cree que los izquierdistas elegidos apoyan ideas "colectivistas" que aumentan la intervención estatal.
* Milei hizo las declaraciones sobre Petro sin que se le preguntara, lo que sugiere que se siente cómodo con ellas.
* Milei ha retuiteado publicaciones que citan sus comentarios sobre Petro y López Obrador, lo que indica que no se arrepiente.
* Milei utiliza declaraciones provocativas para ganar popularidad y atención en las redes sociales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.