El texto de David Faitelson, publicado en REFORMA el 7 de marzo de 2025, analiza la situación actual de las Chivas y el desafío que representa competir en el fútbol mexicano jugando exclusivamente con futbolistas mexicanos. El autor reflexiona sobre las decisiones tomadas en las últimas dos décadas que han afectado el desarrollo del futbolista mexicano y cómo esto impacta en el desempeño de equipos como Chivas.

El autor destaca que la "pureza" de Chivas, es decir, su política de jugar solo con mexicanos, puede ser una desventaja competitiva en el fútbol actual.

Resumen

  • Faitelson señala que solo dos equipos en el mundo tienen el reto de subsistir únicamente con futbolistas mexicanos, siendo la Selección Mexicana uno de ellos, con la ventaja de elegir a los mejores disponibles.
  • El autor destaca la victoria de Chivas sobre el América, pero advierte que esto no significa que estén al mismo nivel ni que puedan competir por el tetracampeonato.
  • Se menciona que las decisiones de los dirigentes en las últimas dos décadas han afectado el desarrollo del futbolista mexicano, lo que se refleja en el desempeño de la selección y los clubes.
  • Faitelson critica el aumento de extranjeros en la liga, la desaparición del ascenso y descenso, y la falta de apoyo a las fuerzas básicas.
  • Se argumenta que Chivas no solo compite contra equipos reforzados como América, Rayados, Tigres, Cruz Azul y Toluca, sino también contra el escaso protagonismo del futbolista mexicano.
  • El autor menciona la inestabilidad en la dirección técnica de Chivas, con la salida de Paunovic, Fernando Hierro y Fernando Gago, así como la aparente renuncia de Óscar García.
  • Se concluye que la "pureza" de Chivas puede ser una desventaja competitiva y que la solución es ser autosuficiente, consumiendo lo que producen sus fuerzas básicas, como lo planteó Jorge Vergara.

Conclusión

  • Faitelson sugiere que, si bien la victoria contra el América es un logro, no se puede basar las aspiraciones del equipo en resultados atípicos.
  • El autor enfatiza la necesidad de que Chivas tenga un proyecto sustentable y respeto por los tiempos y procesos, a pesar de la presión popular por competir al más alto nivel.
  • Se plantea que la única forma de que Chivas deje de sufrir por su "pureza" es invirtiendo en sus fuerzas básicas y produciendo talento propio.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.