Publicidad

Este texto, escrito por Cony Delantal el 7 de Marzo de 2025, relata dos experiencias gastronómicas en la Ciudad de México. La primera, una visita con su sobrina a un restaurante de cocina casual francesa llamado Coqueto, y la segunda, una visita con su hermana al restaurante de cocina poblana Angelopolitano.

El texto describe dos experiencias gastronómicas distintas: una de cocina casual francesa y otra de cocina poblana tradicional.

Resumen

  • Cony Delantal llevó a su sobrina al Centro Cultural Casa de Francia para explorar la cultura francesa a través de su mediateca.
  • Después, visitaron el restaurante Coqueto en la colonia Juárez, un lugar minimalista con una carta concisa.
  • Publicidad

  • En Coqueto, probaron croquetas negras, tostada de caracol, ensalada verde, hamburguesa y french onion dip, destacando la tostada de caracol y las papas a la francesa.
  • Cony Delantal menciona que Coqueto es una buena opción para comida casual, aunque sugiere ampliar su oferta de platos fuertes.
  • Posteriormente, Cony Delantal visitó el restaurante Angelopolitano, ahora ubicado en la colonia Roma, con su hermana.
  • En Angelopolitano, probaron quesadillas de flor de calabaza, crema de chile poblano y mole con pollo.
  • Cony Delantal describe Angelopolitano como un lugar discreto y accesible que ofrece auténtica cocina poblana.

Conclusión

  • El artículo ofrece una visión de dos opciones gastronómicas en la Ciudad de México: una de cocina casual francesa y otra de cocina poblana tradicional.
  • Cony Delantal destaca la calidad y el ambiente de ambos restaurantes, ofreciendo recomendaciones específicas de platillos.
  • El texto refleja el interés de Cony Delantal por explorar y compartir experiencias culinarias diversas en la ciudad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.

Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.

La corrupción en la ayuda humanitaria se traduce en vidas que no se salvan y hogares que no se reconstruyen.