17% Popular

El texto escrito por Roberto Gómez Junco el 5 de Marzo del 2025 en REFORMA, analiza tres recientes cambios de directores técnicos en equipos importantes del fútbol mexicano, destacando las peculiaridades y a veces la incomprensibilidad de las decisiones tomadas.

El cambio más incomprensible es la salida de Veljko Paunovic de los Tigres, a pesar de su buen desempeño.

Resumen

  • El primer caso es la destitución de Gustavo Lema de los Pumas debido a una tendencia descendente en el torneo actual. Su reemplazo es Efraín Juárez, quien tuvo éxito en el Atlético Nacional de Medellín.
  • El segundo caso es el de las Chivas, que tras la salida de Óscar García, optan por Gerardo Espinoza, proveniente del Tapatío de la Liga de Expansión.
  • El tercer caso, considerado incomprensible, es la salida de Veljko Paunovic de los Tigres, a pesar de su buen desempeño en el torneo anterior y el actual. Paunovic es reemplazado por Guido Pizarro, quien se retira como jugador y debuta como entrenador.

Conclusión

  • Los cambios de directores técnicos en el fútbol mexicano a menudo son inesperados e incluso incomprensibles, como se evidencia en el caso de Paunovic en los Tigres.
  • Se observa una tendencia de los equipos a optar por técnicos mexicanos jóvenes, como Efraín Juárez y Gerardo Espinoza, en lugar de continuar con proyectos encabezados por directores técnicos extranjeros.
  • El texto sugiere que estas decisiones son características del fútbol mexicano y difíciles de encontrar en otros lugares.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

La persistencia de la violencia y las desapariciones forzadas en México, evidenciada por el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, y la controversia generada por las declaraciones del titular de la FGR.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

Al 16 de abril de 2025, las reservas internacionales de México se ubicaron en 238,937 millones de dólares.