17% Popular

Publicidad

El texto escrito por Roberto Gómez Junco el 5 de Marzo del 2025 en REFORMA, analiza tres recientes cambios de directores técnicos en equipos importantes del fútbol mexicano, destacando las peculiaridades y a veces la incomprensibilidad de las decisiones tomadas.

El cambio más incomprensible es la salida de Veljko Paunovic de los Tigres, a pesar de su buen desempeño.

Resumen

  • El primer caso es la destitución de Gustavo Lema de los Pumas debido a una tendencia descendente en el torneo actual. Su reemplazo es Efraín Juárez, quien tuvo éxito en el Atlético Nacional de Medellín.
  • El segundo caso es el de las Chivas, que tras la salida de Óscar García, optan por Gerardo Espinoza, proveniente del Tapatío de la Liga de Expansión.
  • Publicidad

  • El tercer caso, considerado incomprensible, es la salida de Veljko Paunovic de los Tigres, a pesar de su buen desempeño en el torneo anterior y el actual. Paunovic es reemplazado por Guido Pizarro, quien se retira como jugador y debuta como entrenador.

Conclusión

  • Los cambios de directores técnicos en el fútbol mexicano a menudo son inesperados e incluso incomprensibles, como se evidencia en el caso de Paunovic en los Tigres.
  • Se observa una tendencia de los equipos a optar por técnicos mexicanos jóvenes, como Efraín Juárez y Gerardo Espinoza, en lugar de continuar con proyectos encabezados por directores técnicos extranjeros.
  • El texto sugiere que estas decisiones son características del fútbol mexicano y difíciles de encontrar en otros lugares.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.

El documental es criticado por ser una crítica tardía y poco arriesgada al PRI, sin abordar la alianza PRIAN.

El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.