Publicidad
El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado el 5 de marzo de 2025 en REFORMA, analiza la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México y las posibles estrategias que el gobierno mexicano, liderado por la Dra. Claudia Sheinbaum, podría adoptar para mitigar su impacto. El autor examina las declaraciones de funcionarios estadounidenses, como Howard Lutnick y Ted Cruz, y ofrece una perspectiva sobre cómo abordar la situación, enfocándose en la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de desmantelar a los cárteles mexicanos.
El autor considera que el "Talón de Aquiles" de México en la disputa arancelaria es el control del narcotráfico, específicamente el desmantelamiento del Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.
Un gobierno mayoritario tiene la legitimidad electoral para desplegar su programa, pero muchas cosas podrían mejorar si en lugar de imponer escuchara la voz de los expertos para hacer reformas y confeccionar políticas.
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.
Un gobierno mayoritario tiene la legitimidad electoral para desplegar su programa, pero muchas cosas podrían mejorar si en lugar de imponer escuchara la voz de los expertos para hacer reformas y confeccionar políticas.